Un panel informativo sobre el Bufadero de San Bartolo se inauguró el último sábado gracias a la iniciativa de la Municipalidad Distrital junto a la campaña HAZla por tu Ola de la SPDA, artistas locales, científicos y proyectos como “Saber y Sentir” de Casa Generación, “Fauna en mi Zona” del Colectivo Zamba Canita y la Asociación para el Rescate y Bienestar de los Animales (ARBA).
Con el objetivo de difundir la importancia de este patrimonio natural, este panel se hizo de forma participativa: una cara fue creada por Koa Prato, artista local, con información científica del biólogo César Vidal. A través de ilustraciones y datos, se explica qué es el Bufadero, cómo se formó y por qué es tan valioso para el ecosistema y la comunidad.
La otra parte del panel fue realizada por los niños del proyecto “Saber y Sentir” de Casa Generación, organización dedicada a proteger y defender los derechos de las infancias y juventudes. En ella se presenta una guía visual de las aves que habitan la zona, brindando al visitante una herramienta para su identificación y apreciación.
Un bufadero es una formación rocosa en la costa donde, al chocar las olas, el agua y el aire salen a presión por una grieta. Este fenómeno genera un sonido fuerte, similar a un bufido, y de ahí su nombre.
El Bufadero de San Bartolo se encuentra en una zona reconocida por su biodiversidad. Es un espacio donde coexisten especies marinas y aves costeras. Además, tiene importancia cultural: es una zona habitualmente frecuentada por los vecinos y visitantes.
El Bufadero es patrimonio natural de San Bartolo, un distrito que alberga cuatro rompientes protegidas por ley. Desde HAZla por tu ola estamos comprometidos por conservarlas junto a su entorno. El Bufadero es parte este. ¡Cuidémoslo!