​​​​​​​Mujeres y Agua, el documental: el surf como herramienta de transformación en Lobitos

imagenArticulo

El programa Mujeres y Agua comenzó hace unos cinco años en Lobitos gracias a las organizaciones locales Waves Lobitos y Coast to Coast, que apostaron por el surf como herramienta de transformación social con un enfoque en las niñas de la comunidad. Hoy, esta experiencia sigue consolidándose y muestra resultados que impactan en ellas, en sus familias y en todo su entorno.

El documental Mujeres y Agua muestra cómo, a través del surf, las niñas y adolescentes fortalecen su confianza, desarrollan habilidades y descubren nuevas oportunidades para su futuro. Más allá del deporte, el contacto con el mar se convierte en un espacio para crecer, unirse y aprender a cuidar la naturaleza.

La obra también refleja los desafíos que enfrenta esta localidad costera. El derrame de petróleo ocurrido en diciembre de 2024 movilizó a la comunidad y motivó respuestas creativas en las niñas, quienes compartieron su sentir con canciones, dibujos y la introducción del propio documental en stop motion. Con estas expresiones, contaron su historia y plantearon soluciones desde su propia mirada.

Los líderes comunitarios destacan la importancia del surf como parte de la identidad local. En un lugar cuya historia ha pasado de ser petrolera, a pesquera y hoy turística, el surf es también una forma de superar miedos y abrir nuevas posibilidades. El documental recoge estas voces y subraya la necesidad de valorar no solo el deporte, sino también el territorio, la comunidad y las cinco olas protegidas de Lobitos (Lobitos, Piscinas, Muelles, Baterías y El Hueco), que son hoy un patrimonio natural y cultural de la zona.

 

 

 

Dirigido por Rocío López y producido por Coast to Coast, el documental fue presentado por Conservamos por Naturaleza de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA). Estas actividades forman parte del proyecto “Ampliación de los beneficios de la economía azul y la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos críticos mediante la gestión de los ecosistemas de surf”, que es financiado por el Global Environment Facility (GEF), implementado por UNIDO y ejecutado por Conservación Internacional, Save the Waves y la SPDA.

 

Mantente Informado
Suscríbete al boletín de Conservamos por Naturaleza y recibe noticias de la campaña.
Gracias por registrarte!
Aliados & Colaboradores
Una iniciativa organizada por la FENTA y Conservamos por Naturaleza de la SPDA en alianza con:
Si te interesa ser un aliado o colaborador de Hazla por tu Ola, mira esta presentación y contáctanos .