¡Ciclo Kuyapanakuy llega a Lobitos!

imagenArticulo

El Coliseo "Teófilo Cubillas" (Barrio Primavera, Lobitos) albergará esta nueva edición del ciclo de cine ambiental Kuyapanakuy, enfocado en fortalecer los vínculos entre la conservación marina y las comunidades locales, bajo el proyecto Gestión de ecosistemas de surf y economía azul.  

Este evento busca visibilizar proyectos inspiradores que conectan el mar con la identidad cultural y el liderazgo comunitario, y demostrar cómo la colaboración genera conciencia y acciones concretas por la sostenibilidad.  

Un viaje audiovisual por el mar y sus guardianes

La cartelera incluirá estrenos como el videoclip “Ella” y el corto stop motion “Pelicans vs. Oil Spill”, producciones de Coast 2 Coast que narran la lucha contra la contaminación marina. También se presentará el documental “Mujeres y Agua” , protagonizado por niñas y madres del Programa Mujeres y Agua, que retrata su liderazgo en iniciativas sostenibles. Del catálogo de Patagonia Films, se proyectará “El hijo del pescador” , un testimonio sobre la relación entre comunidades pesqueras y la protección de los océanos.

Iniciativas locales y cierre musical imperdible

Además, se compartirán proyectos como “Turismo Lobitos”, destacando la biodiversidad y el desarrollo sostenible en la región. La noche culminará con un cierre musical a cargo de “Los Pastelillos” , banda local que fusiona ritmos tradicionales con mensajes de conservación.

¿Qué nos une por el mar?

Kuyapanakuy Lobitos 2025 busca generar conciencia sobre cómo nuestras acciones impactan en los ecosistemas marinos y resaltar el poder colectivo de las comunidades para construir un futuro sostenible. A través de historias reales, música y propuestas innovadoras, invitamos a reflexionar y actuar por el cuidado de nuestro patrimonio natural.

¡Únete a esta celebración del mar y la comunidad!

Fecha y hora: Sábado 5 de julio, desde las 6:30 p.m.

Lugar: Frontis del Coliseo "Teófilo Cubillas", Barrio Primavera, Lobitos (Piura)

Ingreso: Libre y gratuito

Sobre el Kuyapanakuy  

Este formato, diseñado por Conservamos por Naturaleza, iniciativa de la SPDA, busca involucrar a la ciudadanía en acciones estratégicas de conservación mediante cortos y documentales. Kuyapanakuy ("El querernos mutuamente" en quechua) genera conciencia sobre nuestra relación con la naturaleza y destaca el rol clave de las personas en la construcción de sociedades sostenibles y la gestión del patrimonio natural.  

Datos:

Stay Informed
Subscribe to the Conservamos por Naturaleza newsletter and receive news of the campaign (in Spanish)
Thanks for subscribing!
Partners & Supporters
An initiative organized by Peru’s National Surfing Federation and Conservamos por Naturaleza of SPDA, in partnership with:
If you are interested in being a partner or supporter of Hazla por tu Ola, see this presentation and contact us .